Mayo turbulento: Así resistieron las comunidades Wayuu la violencia y el despojo
Corresponsalías Wayuu /Sur de La Guajira / 24-05-25
Entre el 7 y el 12 de mayo, las comunidades Wayuu de Jarijinamana, Renacer El Carmen, y "Las Cabeceras", enfrentaron actos de violencia e intentos de despojo. Mientras la policía y la UNP son señaladas de inacción.

Vídeo de los hechos. Corresponsalías Wayuu
Jorge William Sprockel Choles es un exconcejal de Riohacha y miembro activo de la Reserva del Ejército Nacional. La Fiscalía 08 seccional de Riohacha le formuló escrito de acusación en 2020 para un juicio oral que le siguen por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
"
El pasado 12 de mayo, alrededor de la 1:00 p.m., la comunidad Wayuu de Jarijinamana, en el kilómetro 2 de la salida hacia Valledupar, comunidad donde habitan aproximadamente 42 familias en esta propiedad ancestral legada por sus ancestros, vivió un episodio de pánico. Jorge William Sprockel Choles, un hombre que reclama derechos sobre el territorio invadió los predios y sacó un arma de fuego, disparando al aire de manera temeraria.
Testigos reportaron que la policía, presente en el lugar, no intervino para detenerlo.
"Él llegó gritando que esta tierra es suya. Sacó el arma y empezó a disparar. Todos corrimos, incluyendo las mujeres y los niños", relató un miembro de la comunidad, mientras mostraba videos del hecho captados por los pobladores. La comunidad ha denunciado ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) las amenazas recibidas, pero aseguran que no han obtenido respuesta.
Desplazamiento forzado: el conflicto por el territorio ancestral
Mientras tanto, a pocos kilómetros de Jarijinamana, la comunidad Wayuu Renacer El Carmen rechazó intentos de desplazamiento forzado. La construcción de viviendas en su territorio ancestral, sin consulta previa, ha provocado la destrucción de lugares sagrados y la fractura de su tejido cultural. "Exigimos que se suspendan las obras y se respeten nuestros derechos territoriales", declararon en su asamblea.
Aunque han interpuesto recursos legales, las autoridades locales insisten en que los proyectos cuentan con avales. La tensión persiste: máquinas excavadoras avanzan mientras líderes Wayuu bloquearon accesos en señal de protesta.
Reunión extraordinaria por "Las Cabeceras": desalojo en suspenso
El 7 de mayo, en el Comando de Policía de La Guajira, se llevó a cabo una reunión extraordinaria para abordar el desalojo del predio "Las Cabeceras", ordenado por un fallo judicial. Wilson Rojas Vanegas, secretario de Gobierno Distrital, confirmó la decisión, pero la presencia de 15 familias (incluidos niños y adultos mayores) complicó la ejecución.
Tras horas de debate, se acordó esperar el fallo de segunda instancia. Sin embargo, la comunidad afectada desconfía: "Firmamos un acta, pero no creemos en sus promesas", dijo una mujer que prefirió reservar su nombre. El operativo, inicialmente programado para el 7 de mayo a las 7:00 a.m., fue pospuesto por un decreto de última hora, aunque la incertidumbre sigue latente.
Ciudadanos vs. Administración Municipal: la batalla legal
En paralelo, un grupo de ciudadanos de Riohacha presentó una acción legal ante los juzgados locales para frenar desalojos que consideran arbitrarios. Acusan a la Administración Municipal de violar el debido proceso y el derecho a la propiedad. "Han actuado fuera de sus competencias, sin pruebas ni justificación", denunció uno de los demandantes, quien también exigió una investigación contra funcionarios implicados.
El caso ha generado un debate sobre la transparencia en las decisiones administrativas y ha unido a vecinos en asambleas callejeras. "No nos quedaremos callados. Defenderemos nuestros hogares", advirtió un manifestante durante una concentración frente al palacio municipal.
Al cierre de esta nota, el desalojo en "Las Cabeceras" sigue en pausa, y la comunidad Jarijinamana mantiene vigilia nocturna ante posibles nuevos ataques. Mientras tanto, las excavadoras en territorio Wayuu no detienen su marcha.







